Logística internacional en la construcción de stands

¿Por qué la logística es un factor crítico en ferias internacionales?

Participar en una feria internacional es una excelente oportunidad para aumentar la visibilidad de marca, captar nuevos clientes y abrir mercados. Sin embargo, el éxito de una participación no solo depende del diseño del stand o del producto expuesto, sino de una logística precisa y bien planificada.

A diferencia de las ferias nacionales, los eventos internacionales presentan retos adicionales: distancias mayores, legislaciones distintas, complejidad documental, y plazos más estrictos. Una mala gestión logística puede traducirse en retrasos, sobrecostes o incluso en la imposibilidad de exponer.

Principales 4 retos logísticos en ferias internacionales

  1. Transporte internacional: elegir el medio de transporte adecuado (carretera, aéreo o marítimo) es clave y dependerá del destino, volumen del stand y tiempos de entrega. Cada opción tiene implicaciones en cuanto a coste y fiabilidad.
  2. Gestiones aduaneras: muchos países requieren documentación específica, como carnets ATA o facturas proforma detalladas. Un error en la tramitación puede suponer bloqueos en aduana y demoras críticas.
  3. Tiempos de montaje y desmontaje: los recintos feriales internacionales suelen tener ventanas de montaje muy ajustadas. Es imprescindible coordinar cada fase para evitar penalizaciones o la falta de tiempo para ajustar el stand.
  4. Normativas locales: cada país y recinto tiene sus propias normativas técnicas y de seguridad. Ignorarlas puede suponer rehacer parte del stand o incluso no poder montarlo.

¿Cómo garantizar un montaje exitoso?

Contar con un partner con experiencia internacional

Una empresa especializada en diseño y construcción de stands con experiencia en ferias internacionales simplifica enormemente el proceso. Se encarga de coordinar desde el transporte y los permisos, hasta el montaje y el desmontaje.

Soluciones llave en mano

Optar por un servicio integral permite delegar en un solo interlocutor todas las fases: diseño, producción, logística, montaje y asistencia en feria. Esto reduce errores, optimiza tiempos y mejora el control de costes.

Caso práctico: ORBIS en Power2Drive (Múnich)

Uno de nuestros proyectos más destacados de este año ha sido la participación de ORBIS en la feria Power2Drive Múnich en Mayo de 2025. Diseñamos un espacio de 135 m² que transmitía solidez, modular y funcional. Construido con materiales de alta calidad, superficies limpias, iluminación directa acorde con la marca, elementos estructurales bien integrados y con una fuerte carga tecnológica.

Además llevamos dos acciones de marketing clave de dinamización, lo que ayudó al cliente a generar una base de datos de clientes internacionales para acciones futuras:

  • Quizz con premio seguro: Los visitantes que respondían correctamente a un breve test obtenían un regalo directo, incentivando la retención de información y el recuerdo de marca.
  • Prueba de producto en vivo: Se habilitó un espacio donde los asistentes podían probar uno de los productos estrella. Además de aprender a utilizarlo, participaban en el sorteo del mismo, generando interacción y engagement de calidad.

La logística incluyó la coordinación del transporte desde España, instalación en horario restringido y apoyo durante el evento. Gracias a una planificación detallada, el stand estuvo operativo en tiempo y forma, sin imprevistos.

Planificación, experiencia y partners, las claves del éxito

La logística en ferias internacionales es un aspecto crítico que, si no se gestiona con precisión, puede arruinar incluso el mejor diseño de stand. Contar con un partner especializado que ofrezca soluciones llave en mano y que tenga una red de colaboradores internacionales es la mejor garantía de éxito.

¿Tienes un evento internacional en el horizonte? En DCS, nos encargamos de todo para que tu marca brille sin contratiempos. Contacta con nosotros y convierte tu próxima feria en una experiencia inolvidable.

También te puede interesar

Qué es un stand de feria

¿Qué es realmente un Stand?

Un stand para una feria, evento o congreso es mucho más que una simple estructura temporal. Es la materialización del alma de una marca, un espacio cuidadosamente diseñado para transmitir

Leer más »

Escribe a continuación lo que quieres buscar

¡DESCARGAR DOCUMENTO!

Déjanos tu nombre y correo electrónico, y recibe nuestro documento.